lunes, 7 de junio de 2010
Equilibrio
A cada movimiento que se realiza con una parte del cuerpo le corresponde otro que compense el anterior para lograr mantener la estabilidad.
La marcha es, de hecho, un constante desequilibrio compensado, pues si no apoyáramos la otra pierna al dar un paso nos caeríamos.
En cualquier actividad deportiva, el equilibrio y la inestabilidad están presentes, y el gesto motor más aislado está cargado de un alto grado de estabilidad. Incluso al contrario; hay gestos que parten de la inestabilidad para compensarla y comenzar el ejercicio, por ejemplo las salidas de velocidad, los cambios de dirección, etc.
Tan importante es mantener el equilibrio antes de hacer cualquier movimiento, como cuando se está realizando, así como al terminarlo para poder, de esta manera, realizar el siguiente con igual efectividad.
Controlar nuestro cuerpo en todas las situaciones es una gran ventaja que te ayudará a realizar ejercicios de mayor dificultad. Seguro que necesitarás la ayuda de tus compañeros, valórala al igual que sus aportaciones al trabajo en grupo. El acuerdo entre vosotros es muy importante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario