![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheYPcSbTVJ44C2SYwxI_6xFtYws_mPc2cWwjx8stjb5yl0vs7vIKTee6TkP_8nHJY8nuD7RAk9DHpgKYoIH3rt5rrwWRq4PDmC9yKvPzwfQu6X-GG4U4DGHCYKUbDhZlMxj7yal2bAKtg7/s320/fuerza1.jpg)
En física, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. En el Sistema Internacional de Unidades, la fuerza se mide en newtons (N).
La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles (efecto dinámico). En este sentido la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que modifica el módulo o la dirección de su velocidad) o bien de deformarlo.
Comúnmente nos referimos a la fuerza aplicada sobre un objeto sin tener en cuenta al otro objeto u objetos con los que está interactuando y que experimentarán, a su vez, otras fuerzas. Actualmente, cabe definir la fuerza como un ente físico-matemático, de carácter vectorial, asociado con la interacción del cuerpo con otros cuerpos que constituyen su entorno.
me parece muy bien
ResponderEliminar